Base de datos académica multidisciplinaria de textos completos más exhaustiva. Incluye más de 7900 textos completos de publicaciones periódicas, entre ellas 6800 publicaciones arbitradas. Cuenta con información desde 1975 y se actualiza diariamente.
Repositorio de acceso abierto al texto completo de la literatura académica en economía agrícola y aplicada, incluye documentos de trabajo, conferencias y artículos de revistas.
La Biblioteca Agrícola Nacional es una de las cuatro bibliotecas nacionales de los Estados Unidos que alberga una de las mayores colecciones de información agrícola del mundo.
Es una base de datos global de dominio público sobre ciencia y tecnología agrícola. Las referencias bibliográficas pueden contener enlaces al texto completo de la publicación o información adicional recuperada de los recursos de Internet relacionados.
Ofrece una amplia cobertura de la investigación y el desarrollo dentro de las ciencias aplicadas y disciplinas de computación mediante la combinación de bases de datos de alta calidad, tanto de EBSCO Publishing y HW Wilson.
Documentos oficiales y bases de datos bibliográficas desarrolladas por la Oficina de las Naciones Unidas.
Biblioteca Digital del Ministerio de Minas y energía.
Especializada en Economía, Derecho y Ciencias Sociales.
Especializada en Cultura Colombiana que ofrece más de 2.170.000 páginas en red.
Es una publicación científica británica especializada en publicaciones de acceso abierto. Todos los artículos están disponibles en formato pdf.
Contiene la principal colección de textos completos y registros bibliográficos de publicaciones académicas sobre temas empresariales. Incluye los resúmenes e índices de las principales publicaciones académicas sobre negocios que se remontan a 1886.
Promueve el desarrollo económico y social de la región. Investigación económica.
Documentos investigativos sobre la realidad social y cultural de Colombia.
Bibliotecas virtuales de Ciencias Sociales de América y el Caribe. Cuenta aproximadamente con 900 documentos en negocios, humanidades, ciencias básicas e ingenierías
Contiene temas de Psicología, Filosofía, Biología, Neurociencia, Lingüística y Ciencias de la computación.
Colección de libros electrónicos adquiridos a perpetuidad en áreas de ingeniería, economía y administración.
Acceda en una sola busqueda a once bases de datos en todas las áreas del conocimiento.
Un servicio para encontrar y descargar los últimos resultados de la investigación en economía. Contiene una colección de documentos en línea de trabajo, artículos de revistas y software.
Este sitio ofrece un archivo completamente electrónico, accesible desde la web, para las actas de congresos científicos de Física de Altas Energías y campos afines.
Ofrece más de 3.000 textos completos sobre ingeniería, informática y áreas relacionadas. Se diseñó para clientes empresariales de referencia y estará disponible como base de datos independiente o en conjunto con EDS.
Ofrece acceso a literatura y recursos educativos. La base de datos contiene más de 1.300.000 registros y ofrece acceso a la información de las publicaciones incluidas en Current Index of Journals in Education y Resources in Education Index.
Ofrece acceso a numerosas colecciones de documentos en ciencias sociales y humanidades: revistas, libros y actas, tesis e informes de investigación.
Proporciona búsquedas de literatura científica a través de disciplinas y diversas fuentes; incluyendo tesis, libros, resúmenes y artículos.
Acceso a más de 1.800 artículos sobre administración, marketing y ventas, así como las distintas áreas de la gestión empresarial de los autores más reconocidos y de mayor prestigio.
Recoge una bibliografía sobre América Latina que incluye libros y artículos seleccionados y reseñados por especialistas. Contenidos en Ciencias Sociales y Humanidades.
Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Esta herramienta ofrece acceso a las 230 normas más consultadas por los Programas de la Escuela.
IEEE Xplores Digital Library es un recurso que proporciona información de contenido científico-tecnológico editador por IEEE y otros editores como la MIT y Wiley.
Consulte aquí las normas que son de dominio público, emitidas por todos los Ministerios, El Banco de la República, el Consejo Nacional de política Económica y Social, etc.
La Biblioteca de Economía y Libertad se dedica a promover el estudio de la economía, los mercados y la libertad. Ofrece una combinación única de recursos para estudiantes, profesores, investigadores y aficionados al pensamiento económico.
Publicación electrónica que ofrece acceso a una base de datos de reseñas, resúmenes e información bibliográfica de la literatura de ciencias matemáticas. Contiene más de 3.6 millones de elementos y más de 2.3 millones de enlaces directos a artículos originales.
Es un gestor de referencias libres y red social académica que permite organizar su investigación, colaborar con otros en línea y descubrir las últimas investigaciones.
Base de datos multidisciplinaria que recopila más de un millón de artículos en idioma español publicado por las principales revistas académicas y científicas de Iberoamérica (Universidades y Centros de investigación de la región) que se encuentran disponibles en acceso abierto y con acceso en texto completo.
Publica información referente a las ciencias, ingenierías, y salud. Muchos artículos permiten la descarga completa.
Literatura médica y científica del mundo, disponible gratuitamente al público.
PasaLaPágina es el kiosco digital donde se pueden leer de manera ilimitada las últimas ediciones de más de 100 revistas como: National Geographic, Muy Interesante, Condorito, TVyNovelas, Rockaxis, Marie Claire, Forbes, Vanidades, Automóvil, entre otras.
PLOs es una organización sin fines de lucro de científicos y médicos comprometidos a hacer que la literatura médica y científica del mundo, esté disponible al público de manera gratuita.
Esta base de datos provee una amplia cobertura en texto completo de publicaciones de negocios a nivel regional. Incluye más de 80 publicaciones de negocios regionales que abarcan todas las áreas metropolitanas y rurales de Estados Unidos.
RePEC es una colaboración de cientos de voluntarios en 86 países para mejorar la difusión de la investigación en economía y ciencias afines. Es una base de datos bibliográfica de documentos de trabajo, artículos de revistas, libros y componentes de software.
Plataforma de consulta de revistas editadas por Elsevier y otras editoriales como Academic Press, North Holland o Pergamon. Contiene información en las áreas de ciencia, industria, medio ambiente y tecnología.
Es la mayor base de datos de resúmenes hasta ahora vista en el mundo, con un acceso a más de 28 millones de resúmenes y 5 años retrospectivos de referencias.
Repositorio cooperativo que contiene, las tesis doctorales de universidades de Cataluña y de otras 19 comunidades autónomas.
Zotero es la única herramienta de investigación que detecta automáticamente el contenido, que le permite agregar a su biblioteca personal con un solo clic.